Acta 5. Sesión ordinaria de la comisión de elaboración y seguimiento del Plan estratégico
- Fecha: 19 de junio de 2023
- Hora: de 12 a 13.30 horas
- Lugar: sala del Consejo de Dirección - Son Lledó
Convocatoria
Documento de la convocatoria (documento en catalán)
Orden del día
Asistentes
- Dr. Jaume Carot Giner, Rector
- Dr. Marc Nadal Roberts, vicerrector de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación
- Dra. Lorenza Carrasco Martorell, vicerrectora de Innovación y Transformación Digital
- Sr. Josep Lluís Pons Hinojosa, director general con competencias universitarias
- Dra. Francesca Garcias Gomila
- Dra. M. Dolores Tirado Bennàssar, representante de los centros de grado
- Dra. M. Teresa Adame Obrador, representante de los directores de departamento
- Dra. Eva Aguilar Mediavilla, representante de los institutos universitarios de investigación
- Sra. M. Consolación Hernández Guerra, Gerente
- Dra. Irene Nadal Gómez, Secretaria General, como secretaria de la comisión
- Dr. Víctor Homar Santaner, vicerrector de Política Científica e Investigación
- Dr. Antoni Bordoy Fernández, vicerrector de Personal Docente e Investigador
- Dra. Neus Piña Capó, representante de los centros de postgrado
- Dra. Gemma Isabel Turnes Palomino, representante de los directores de departamento
Invitados:
Sr. Francisco J. Bastida López, director de la Oficina de Planificación Estratégica
Puntos tratados en la reunión
Punto 1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior
- Acta de la reunión anterior.
Punt 2. Aprobación, si procede, del documento del Plan estratégico para su exposición pública
Toda la información del Plan estratégico que está en la wiki se ha trasladado a un documento PDF revisado por el Servicio Lingüístico y que se somete a aprobación: Documento del Plan estratégico 2023-2027.
Se informa a la comisión de que, de acuerdo con los comentarios recibidos de los miembros de la comisión, se han realizado las siguientes modificaciones:
- Se han incluido tablas más completas de datos en el apartado "Situación actual". En particular, las referidas a los alumnos extranjeros desagregados por nivel (grado, máster y doctorado) y la tabla detallada de todos los tipos de contratos de PDI. También se han unificado la precisión de los porcentajes.
- Se han ajustado algunas estimaciones y se han incorporado otras que faltaban.
- Se ha incorporado el concepto de "conocimiento científico y cultural" en la introducción del apartado de docencia.
- Se han reescrito muchas expresiones que eran mejorables de acuerdo con las aportaciones.
- Se han replanteado algunos indicadores.
- Se ha cambiado la redacción del título del objetivo T.05 Mejorar el apoyo y la formación para la divulgación científica.
Aspectos comentados:
- Donde dice "Ibiza" tiene que decir "Ibiza y Formentera".
- Existe poca visibilidad de los aspectos de cultura. Uno de los objetivos que trabajan la cultura es el T.06. Se propone cambiar la redacción para que el enunciado refleje que se desea fomentar la cultura.
- En los indicadores en los que aparece como valor actual "Desconocido", hay que cambiar este dato por un guión (-).
- Hay que revisar la nomenclatura (símbolo) del número de seguidores que tienen las redes sociales.
- Hay que cambiar el sintagma "Departamentos docentes" por "Departamentos".
- Hay que cambiar el sintagma "Asociado laboral" por "Asociado".
Una vez revisados todos estos aspectos, se modifica el documento y se aprueba: Propuesta de documento del Plan estratégico 2023-27 aprobado para su exposición pública.
Punto 3. Ruegos y preguntas
El director general se despide y dice que ha sido afortunado por participar en la elaboración de este plan estratégico. El Plan es un ejercicio de transparencia, realista y, al mismo tiempo, ambicioso. Sin duda, con este plan estratégico, las Islas Baleares tendrán una Universidad mejor.