Acta 3. Sesión ordinaria de la comisión de elaboración y seguimiento del Plan estratégico

  • Fecha: 3 de abril de 2023
  • Hora: de las 12 a las 13.30 horas
  • Lugar: sala del Consejo de Dirección - Son Lladó

Convocatoria

Orden del día

  • Punto 1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior
  • Punto 2. Calendario de las próximas reuniones
  • Punto 3. Presentación del informe de resultados de la encuesta del Plan estratégico
  • Punto 4. Información del trabajo de los equipos de trabajo
  • Punto 5. Ruegos y preguntas

Asistentes

  • Dr. Jaume Carot Giner, Rector
  • Dr. Víctor Homar Santaner, vicerrector de Política Científica e Investigación
  • Dr. Marc Nadal Roberts, vicerrector de Planificación Estratégica, Internacionalización y Cooperación
  • Dra. Lorenza Carrasco Martorell, vicerrectora de Innovación y Transformación Digital
  • Sr. Josep Lluís Pons Hinojosa, director general con competencias universitarias
  • Dra. Francesca Garcias Gomila, representante del Consejo Social
  • Dra. M. Dolores Tirado Bennàssar, representante de los centros de grado
  • Dra. Neus Piña Capó, representante de los centros de posgrado
  • Dra. M. Teresa Adame Obrador, representante de los directores de departamento
  • Dra. Gemma Isabel Turnes Palomino, representante de los directores de departamento
  • Dra. Eva Aguilar Mediavilla, representante de los institutos universitarios de investigación
  • Sra. M. Consolación Hernández Guerra, Gerente
  • Sr. Enrique Llompart Rigo, presidente de la Junta del PAS
  • Dra. Irene Nadal Gómez, Secretaria General, como secretaria de la comisión

Invitados:

  • Sr. Francisco J. Bastida López, director de la Oficina de Planificación Estratégica
  • Dr. Adrià Muntaner Mas, vicerrector de Campus y Universidad Saludable
  • Dra. Yolanda González Cid, vicerrectora de Gestión y Política Académica de Grado

Puntos tratados en la reunión

El Rector solicita que conste en acta su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en la elaboración del Plan estratégico.

Punto 1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior

Punto 2. Calendario de las próximas reuniones

Para poder presentar el Plan estratégico al Consejo de Gobierno de día 26 de julio de 2023, se propone el calendario siguiente:

  • Presentación del primer borrador a la comisión de elaboración y seguimiento del Plan: 22 de mayo de 2023
  • Plazo para que la comisión de elaboración y seguimiento presente alegaciones: 5 de junio de 2023
  • Aprobación de la primera versión del Plan estratégico 2023-2027 de la comisión de elaboración y seguimiento: 19 de junio de 2023
  • Exposición pública: 20 de junio de 2023
  • Plazo para presentar alegaciones por parte de la comunidad universitaria: del 21 de junio al 4 de julio de 2023
  • Redacción de las respuestas de alegaciones por parte de los equipos de trabajo: del 5 al 7 de julio de 2023
  • Aprobación de la propuesta definitiva del Plan estratégico 2023-2027 para su presentación al Consejo de Gobierno: 10 de julio de 2023

De acuerdo con este calendario, las próximas reuniones de la comisión de elaboración y seguimiento del Plan serían:

  • 22 de mayo de 2023
  • 19 de junio de 2023
  • 10 de julio de 2023

Punto 3. Presentación del informe de resultados de la encuesta del Plan estratégico

Se presenta el informe de resultados de la encuesta del Plan estratégico (documento en catalán)

Punto 4. Información del trabajo de los equipos de trabajo

Ejes transversales

Ejes clave Eje de apoyo

Docencia

Investigación

Transferencia y cultura

Gestión

Compromiso social

- Educar para la sostenibilidad de la vida

- Institucionalizar el aprendizaje-servicio

- Garantizar la inclusión real y efectiva, la accesibilidad y el diseño universal en la docencia universitaria

- Aumentar la permanencia de los estudiantes de grado durante el primer año

- Promover la integridad académica y la ética en la investigación

- Promover la investigación alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

- Promover los valores institucionales y la cultura de participación entre la comunidad universitaria

- Impulsar el emprendimiento entre los alumnos de la UIB

- Mejorar la financiación y los vínculos con la sociedad fomentando el mecenazgo

- Fortalecer la colaboración y el diálogo con el sector laboral para mejorar los planes de estudios de la UIB

- Promover la salud y el bienestar de la comunidad universitaria

- Avanzar hacia la igualdad de género en la comunidad universitaria

- Incrementar las adquisiciones de la UIB medioambientalmente éticas y sostenibles

- Avanzar hacia un modelo ecosostenible de la UIB

Projección institucional

- Aumentar la internacionalización de los alumnos

- Impulsar las sedes universitarias como centros de impartición de docencia y espacios de divulgación

- Mejorar la competitividad en la generación, retención y captación de talento investigador

- Mantener y mejorar equipamientos e infraestructuras científicas

- Aumentar la financiación dedicada a la ejecución de proyectos de investigación e innovación

- Aumentar la investigación con colaboración internacional

- Fomentar la movilidad del personal investigador

- Impulsar la transición hacia el paradigma de la investigación abierta (nuevo)

- Incrementar el peso de la investigación colaborativa con empresas e instituciones

- Dar apoyo a la comunidad universitaria para las actividades de difusión y divulgación

- Incrementar la difusión de actividades relevantes de la UIB

- Mejorar la reputación institucional

- Incrementar la participación de los grupos de interés internos y externos a la UIB

Innovación y digitalización

- Poder tomar decisiones fundamentadas en datos sobre docencia fiables y actuales

- Transformar y mejorar la docencia universitaria

- Ofrecer una educación de calidad

- Potenciar la formación permanente

- Modernizar y flexibilizar la definición y dinámica de los grupos de investigación e impulsar su productividad científica

- Difundir las actividades universitarias mediante la publicación de indicadores objetivos

- Mejorar las herramientas de difusión y comunicación

- Avanzar hacia una administración invisible

- Disponer de datos institucionales de calidad

Buen gobierno y recursos humanos

- Certificar los centros mediante el programa AUDIT Internacional

- Implantar un nuevo sistema de evaluación de la docencia en la UIB

- Vertebrar y consolidar las estructuras de personal técnico de apoyo a la investigación

- Enfocar la evaluación de la investigación a la calidad

- Crear y desarrollar una plantilla investigadora

- Mejorar la transferencia de resultados de investigación generados en la Universidad

- Mejorar la política de recursos humanos del PAS

- Promover la eficiencia y la sostenibilidad económica de la UIB

- Mejorar la transparencia y las garantías de un gobierno ético

- Fomentar el sentimiento de pertenencia de la comunidad

  • Los coordinadores presentan los resultados de cada equipo:
  •  Comentarios:
    • El director general pide que haya mayor colaboración entre la UIB y las empresas. Propone un objetivo explícito en el eje de transferencia.
    • La Gerente pide que no se desarrollen los presupuestos colaborativos, dado que se realizan muchos esfuerzos para tener una financiación necesaria para la UIB.

Punto 5. Ruegos y preguntas

  • El director general explica que la Consejería ha pedido a la UIB un plan estratégico, y agradece el esfuerzo y la puesta en marcha de este plan. Transmite la enhorabuena por el trabajo realizado.
  • Olga Uria echa de menos que se potencie la relación entre la UIB y la sociedad. Se debe rendir cuentas a la sociedad y hacer que el Consejo Social sea más efectivo.
  • La decana de Turismo pregunta si habrá recursos para ejecutar el Plan estratégico.
    • El vicerrector de Planificación explica que tener el plan estratégico permite elegir qué cosas son prioritarias. Asimismo, es una herramienta para poder conseguir financiación.